Organización social y parentesco de los milperos mesoamericanos
DOI:
https://doi.org/10.24901/rehs.v45i177.1047Palabras clave:
Relaciones de parentesco, Patrilinajes, Trabajo agrícola, Mesoamérica, Organización socialResumen
En este ensayo se plantea que las relaciones de parentesco de los milperos mesoamericanos, contenidas en una terminología específica, expresan los requerimientos del trabajo agrícola y las exigencias de la reproducción social y cultural. La característica fundamental de la organización social de las comunidades mesoamericanas es la vigencia de sistemas patrilineales, exogámicos, que constituyen unidades sociales mayores, las comunidades domésticas, base de las sociedades urbanas que configuran la historia milenaria de Mesoamérica.
Citas
AGUIRRE BELTRÁN, G. (1953). Formas de gobierno indígena. Imprenta Universitaria.
AGUIRRE BELTRÁN, G. y POZAS, R. (1954). Métodos y resultados de la política indigenista en México. Instituto Nacional Indigenista.
ARIAS KUIN, M. y ARIAS, J. (1983). K’ox. Dirección de Fomento y Enriquecimiento de las Culturas, Sub-Secretaría de Asuntos Indígenas del Estado San Cristóbal de Las Casas.
BANDELIER, A. F. (1880). On the Social Organization and mode of government of the ancient Mexicans. Peabody Museum Annual Reports, 2, 557-699.
BELLO, E. y ESTRADA LUGO, E. I. J. (Comps.). (2011a). Cultivar el territorio maya. Conocimiento y organización social en el uso de la selva. El Colegio de la Frontera Sur, Universidad Iberoamericana.
BELLO, E. y ESTRADA LUGO, E. I. J. (2011b). Introducción. ¿Cultivar el territorio maya?. En E. Bello y E. I. J. Estrada Lugo (Comps.), Cultivar el territorio maya. Conocimiento y organización social en el uso de la selva (pp. 15-43). El Colegio de la Frontera Sur, Universidad Iberoamericana.
BOREMANSE, D. (1998). Hach Winik. The Lacandon Maya of Chiapas, Southern Mexico. Institute for Mesoamerican Studies, The University at Albany.
BRETON, A. (1984). Bachajón. Organización Socioterritorial de una comunidad tzeltal. Instituto Nacional Indigenista.
BRICKER, V. (1973). The Structure of Classification and Ranking in Three Mayan Communities. Estudios de Cultura Maya, IX, 161-193.
BUFFON, G. L. L. (1783). Histoire Naturelle, Générale et Particulière, avec la description du Cabinet du Roi. Imprimerie Royale.
CAHUICH-CAMPOS, D., HUICOCHEA, L. y MARIACA, R. (2014). El huerto familiar, la milpa y el monte maya en las prácticas rituales y ceremoniales de las familias de X-Mejía, Hopelchén, Campeche. Relaciones, 35(140), 157-184.
CANCIAN, F. (1976). Economía y prestigio en una comunidad maya. Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, Instituto Nacional Indigenista.
CARRASCO, P. (1951). Reseña de El calpulli en la organización de los tenochca, por Arturo Mozón. Boletín Bibliográfico de Antropología Americana, XIII(II), 137-139.
CARRASCO, P. (1961). El Barrio y la Regulación del Matrimonio en un Pueblo del Valle de México en el Siglo XVI. Revista Mexicana de Estudios Antropológicos, XVII, 7-26.
CARRASCO, P. (1976). La sociedad mexicana antes de la conquista. Historia General de México, Vol. 1 (pp. 165-268). El Colegio de México.
CELESTINO, E. (2004). Gotas de maíz. Jerarquía de cargos y ritual agrícola en San Juan Tetelcingo, Guerrero. Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social.
CERVANTES, E. (2021). Grupos localizados de parentesco y organización del territorio en el sur de México. En E. I. J. Estrada Lugo (Ed.), Reproducción social y parentesco en el área maya de México (pp. 77-101). El Colegio de la Frontera Sur
CLAVIJERO, F. J. (1964). Historia antigua de México. Editorial Porrúa.
COLLIER, G. A. (1975). Fields of the Tzotzil: The Ecological of Tradition in Highland Chiapas. University of Texas Press.
COLLIER, J. F. (1966). El noviazgo zinacanteco como transacción económica. En E. Z. Vogt (Ed.), Los zinacantecos (pp. 235-250). Instituto Nacional Indigenista.
EGGAN, F. (1934). The Maya Kinship System and Cross-Cousin Marriage. American Anthropologist, 36(2),188-202.
EROZA, E. (2006). Lacandones. Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas.
ESCALANTE, P. (1990). La polémica en torno a la organización de las comunidades de productores. Nueva Antropología, 38, 147-162.
ESTRADA, E. I. J., VELAZCO, S., BELLO, E., MACARIO, P. A., SEGUNDO, A. y SANCHEZ, L. (2011). El Rancho Maya. En E. Bello y E. I. J. Estrada Lugo (Comps.), Cultivar el territorio maya. Conocimiento y organización social en el uso de la selva (pp. 67-97). El Colegio de la Frontera Sur, Universidad Iberoamericana.
ESTRADA, E. I. J., BELLO, E. y VELAZCO, S. (2011). Milpa, conocimiento local y organización social del espacio. En E. Bello y E. I. J. Estrada Lugo (Comps.), Cultivar el territorio maya. Conocimiento y organización social en el uso de la selva (pp. 99-131). El Colegio de la Frontera Sur, Universidad Iberoamericana.
ESTRADA, E. I. J. (Ed.). (2021a). Reproducción social y parentesco en el área maya de México. El Colegio de la Frontera Sur.
ESTRADA, E. I. J. (2021b). Introducción. En E. I. J. Estrada Lugo (Ed.), Reproducción social y parentesco en el área maya de México (pp. 27-37). El Colegio de la Frontera Sur.
GONZÁLEZ, A. (2018). Historia y orígenes de un agroecosistema. Los huertos en México. En M. J. Ordóñez (Coord.), Atlas Biocultural de Huertos Familiares en México (pp. 43-85). Universidad Nacional Autónoma de México.
GUITERAS, C. (1947). Clanes y sistemas de parentesco en Cancuc, México. Acta Americana, 5, 1-17.
GUITERAS, C. (1951). El calpulli de San Pablo Chalchihuitán. En Homenaje al doctor Alfonso Caso (pp. 199-206).
GUITERAS, C. (1952). Social organization. En S. Tax, Heritage of Conquest (pp. 97-118). Glencoe.
GUITERAS, C. (1961). Perils of the Soul. The World View of a Tzotzil Indian. The Free Press of Glencoe.
GUITERAS, C. (1982). Cambio de un sistema Omaha a un sistema bilateral entre los tzotziles de Chiapas. Nueva Antropología, 18, 155-178.
HOPKINS, N. A. (1969). A Formal Account of Chalchihuitan Tzotzil Kinship Terminology. Ethnology, 8(1), 85-102.
HOPKINS, N. A. (1988). Classic Maya Kinship Systems and Ethnographic Evidence for Patrilineality. Estudios de Cultura Maya, XVII, 87-121.
KIRCHHOFF, P. (2002). La tenencia de la tierra en el México Antiguo. Un ensayo preliminar. En C. García Mora, L. Manzanilla y J. Monjarás-Ruíz (Eds.), Paul Kirchhoff. Escritos selectos (pp. 65-74). Universidad Nacional Autónoma de México.
LÓPEZ AUSTIN, A. (1973). Hombre-dios. Religión y política en el mundo náhuatl. Universidad Nacional Autónoma de México.
LÓPEZ AUSTIN, A. (1980). Cuerpo humano e ideología. Las concepciones de los antiguos nahuas. Universidad Nacional Autónoma de México.
MARION, M. O. (1991). Los hombres de la selva. Un estudio de tecnología cultural en el medio selvático. Instituto Nacional de Antropología e Historia.
MARION, M. O. (1999). El poder de las hijas de la luna. Sistema simbólico y organización social de los lacandones. Instituto Nacional de Antropología e Historia, Plaza y Valdés Editores.
MCCLUNG DE TAPIA, E. y ZURITA, J. (2014). Las primeras sociedades sedentarias. En L. Manzanilla y L. López Luján (Coords.), Historia Antigua de México, Vol. I, (pp. 255-295). Miguel Ángel Porrúa, Instituto Nacional de Antropología e Historia, Universidad Nacional Autónoma de México.
MEDINA, A. (1975). Introducción a los estudios de parentesco en México. Anales de Antropología, 12, 197-222.
MEDINA, A. (1991). Tenejapa: familia y tradición en un pueblo tzeltal. Gobierno del Estado de Chiapas.
MEDINA, A. (2022). El calpulli: la perspectiva etnológica. Estudios de Cultura Náhuatl, 65, 249-275.
MEILLASSOUX, C. (1977). Mujeres, graneros y capitales. Siglo XXI Editores.
METZGER, B. (1959). The social structure of three Tzeltal communities: Omaha systems in change. Report on the “Man-in-Nature” Project, Parte II, sección 25.
MONZÓN, A. (1949). El calpulli en la organización social de los tenochca. Imprenta Universitaria.
MORGAN, L. H. (1877). Ancient Society. Holt.
NECASOVÁ, L. (2010). Las mujeres lacandonas: cambios recientes. Revista LiminaR. Estudios Sociales y Humanísticos, VIII(1), 80-103.
NUTINI, H. G. (1968). San Bernardino Contla: Marriage and Family Structure in a Tlaxcalan Municipio. University of Pittsburgh Press.
NUTINI, H. G. (1976). Introduction: The Nature and Treatment of Kinship in Mesoamerica. En H. G. Nutini, P. Carrasco y J. M. Taggart (Eds.), Essays on Mexican Kinship (pp. 3-27). University of Pittsburgh Press.
OLIVERA, M. (1978). Pillis y macehuales. Las formaciones sociales y los modos de producción de Tecali del siglo XII al XVI. Ediciones de la Casa Chata.
ORDÓÑEZ, M. J. (Coord.). (2018). Atlas Biocultural de Huertos Familiares en México. Universidad Nacional Autónoma de México.
PAUW, C. (1771). Recherches philosophique sur les Américains. Chez George Jacques Decker.
PELLOTIER, V. M. F. (1988). Los sistemas terminológicos de parentesco. En C. García Mora (Coord.), La antropología en México. Panorama histórico, Vol. 4 (pp. 15-53). Instituto Nacional de Antropología e Historia.
POZAS, R. (1945). El fraccionamiento de la tierra por el mecanismo de la herencia en Chamula. Revista Mexicana de Estudios Antropológicos, VII (1, 2 y 3), 187-197.
QUINTAL, E. F., BASTARRACHEA, J. R., BRICEÑO, F., MEDINA, M., PETRICH, R., REJÓN, L., REPETTO, B. y ROSALES, M. (2003). Solares, rumbos y pueblos: organización social de los mayas peninsulares. En S. Millán y J. Valle (Coords.), La comunidad sin límites. Estructura social y organización comunitaria en las regiones indígenas de México, Vol. I (pp. 291-382). Instituto Nacional de Antropología e Historia.
QUINTAL, E. F., QUIÑONES, M. T., REJÓN, L., BALAM, P., GÓMEZ, J. y SOLÍS, I. (2015). Rituales del ciclo de vida entre los mayas de la Península de Yucatán. En L. Báez Cubero (Coord.), Develando la tradición. Procesos rituales en las comunidades indígenas de México, Vol. I (pp. 221-296). Instituto Nacional de Antropología e Historia.
REYES, L. (1996). El término calpulli en documentos del siglo XVI. En L. Reyes García et al., Documentos nauas de la ciudad de México del siglo XVI (pp. 21-68). Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, Archivo General de la Nación.
RIBEIRO, G. L. y ESCOBAR, A. (2009). Antropologías del Mundo. CIESAS, Universidad Autónoma Metropolitana, Universidad Iberoamericana.
ROBICHAUX, D. (Comp.). (2003). El Matrimonio en Mesoamérica ayer y hoy. Unas miradas antropológicas. Universidad Iberoamericana.
ROBICHAUX, D. (Comp.). (2005a). Familia y parentesco en México y Mesoamérica. Unas miradas antropológicas. Universidad Iberoamericana.
ROBICHAUX, D. (2005b). Introducción. La naturaleza y el tratamiento de la familia y el parentesco en México y Mesoamérica. En D. Robichaux (Comp.), Familia y parentesco en México y Mesoamérica. Unas miradas antropológicas (pp. 29-97). Universidad Iberoamericana.
ROBICHAUX, D. (2005c), Principios patrilineales en un sistema bilateral de parentesco: Residencia, herencia y el sistema familiar mesoamericano. En D. Robichaux (Comp.), Familia y parentesco en México y Mesoamérica. Unas miradas antropológicas (pp. 167-272). Universidad Iberoamericana.
ROBICHAUX, D. (2005d). ¿Dónde está el hogar? Retos metodológicos para el estudio del grupo doméstico en la Mesoamérica contemporánea. En D. Robichaux (Comp.), Familia y parentesco en México y Mesoamérica. Unas miradas antropológicas (pp. 295-329). Universidad Iberoamericana.
ROBICHAUX, D. (2005e). El parentesco y su estudio entre los pueblos mesoamericanos contemporáneos. En G. Artís (Coord.), Encuentro de voces. La etnografía del México en el siglo XX (pp. 373-437). Instituto Nacional de Antropología e Historia.
ROBICHAUX, D. (Comp.). (2007), Familias mexicanas en transición. Unas miradas antropológicas. Universidad Iberoamericana.
ROBICHAUX, D. (2021). Prólogo. En E. I. J. Estrada Lugo (Ed.), Reproducción social y parentesco en el área maya de México (pp. 9-26). El Colegio de la Frontera Sur.
ROMNEY, A. K. (1967). Kinship and Family. En M. Nash (Ed.), Handbook of Middle American Indians, Vol. 6 (pp. 207-223). University of Texas Press.
RUS, J. (2002). ¿Guerra de castas según quién? Indios y ladinos en los sucesos de 1869. En J. P. Viqueira y M. H. Ruz (Eds.), Chiapas. Los rumbos de otra historia (pp. 145-174). Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social.
SANDSTROM, A. R. (2010). El maíz es nuestra sangre. Cultura e identidad étnica en un pueblo indios azteca contemporáneo. Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, El Colegio de San Luis, Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Secretaría de Cultura del Estado de San Luis Potosí.
SÁNTIZ GÓMEZ, A. (2015). Ts’umbal activo en las transformaciones rurales de Oxchuc, Chiapas. LiminaR. Estudios Sociales y Humanísticos, XIII(2), 122-134
SÁNTIZ GÓMEZ, A., PARRA, M., TRENCH, T. y BELLO, E. (2021). Grupos familiares de Oxchuc que cambiaron su visión de vida: 1986-2018. En E. I. J. Estrada Lugo (Ed.), Reproducción social y parentesco en el área maya de México (pp. 103-137). El Colegio de la Frontera Sur.
SUÁREZ, J. A. (1983). Las lenguas indígenas mesoamericanas. Instituto Nacional Indigenista, Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social.
TAX, S. (1952). Heritage of Conquest. Glencoe.
VALLE, J. (2003). Reciprocidad, jerarquía y comunidad en la tierra del trueno (La Huasteca). En S. Millán y J. Valle (Coords.), La comunidad sin límites, Vol. II (pp. 211-324). Instituto Nacional de Antropología e Historia.
VERBITSKI, M. E. (1959). Residence patterns in a Tzeltal community. Report on the “Man-in-Nature” Project, Parte II, sección 28.
VILLA ROJAS, A. (1947). Kinship and Nagualism in a Tzeltal Community. American Anthropologist, 49, 578-581.
VILLA ROJAS, A. (1987). Los elegidos de Dios. Etnografía de los mayas de Quintana Roo. Instituto Nacional Indigenista.
WILLIAMS, E. y WEIGAND, P. C. (2011). Mesoamérica. Debates y perspectivas a través del tiempo. En E. Williams, M. García Sánchez, P. C. Weigand y M. Gándara (Eds.), Mesoamérica. Debates y perspectivas (pp. 23-44). El Colegio de Michoacán.
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Andrés Medina Hernández
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Derecho de los autoresDe acuerdo con la legislación vigente de Derechos de Autor, la revista Relaciones Estudios de Historia y Sociedad reconoce y respeta el derecho moral de los autores, así como la titularidad del derecho patrimonial, el cual será transferido –de forma no exclusiva– a la revista para permitir su difusión legal en Acceso Abierto.
Los autores pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado (por ejemplo, incluirlo en un repositorio institucional o darlo a conocer en otros medios en papel o electrónicos), siempre que se indique clara y explícitamente que el trabajo se publicó por primera vez en la revista Relaciones Estudios de Historia y Sociedad.
Para todo lo anterior, los autores deben remitir la carta de transmisión de derechos patrimoniales de la primera publicación, debidamente requisitada y firmado. Este formato debe ser remitido en PDF a través de la plataforma OJS.
Derechos de los lectores
Bajo los principios de Acceso Abierto los lectores la revista tienen derecho a la libre lectura, impresión y distribución de los contenidos de la revista por cualquier medio, de manera inmediata a su publicación en línea. El único requisito para esto es que siempre se indique clara y explícitamente que el trabajo se publicó por primera vez en la revista Relaciones Estudios de Historia y Sociedad y se cite de manera correcta la fuente y el DOI correspondiente.